Inodoro sin borde: desventajas y ventajas.

2022-12-08 12:27:35 By : Ms. Apple liu

Nuevas tecnologías en el campo de la eficiencia y el diseño de líneas limpias, suaves y armoniosas, combinando el aspecto estético con indudables mejoras en el uso.Esta combinación de estética y funcionalidad también se encuentra en el mobiliario de baño y, en particular, en los nuevos modelos de sanitarios de moda para el restyling del inodoro.Este es el caso, por ejemplo, del inodoro rimless, un recipiente particular que permite una mayor limpieza del aparato sanitario.En este artículo descubrirás qué es, cómo funciona, cuáles son los precios y las ventajas del inodoro rimless frente al modelo tradicional.Inodoro sin reborde: qué es Ventajas y desventajas del retrete sin reborde Inodoro sin reborde: los preciosInodoro sin reborde: ¿qué es?Comencemos por lo básico: ¿qué significa "inodoro sin reborde"?El inodoro sin reborde, también conocido como inodoro sin reborde, es, trivialmente, un inodoro diseñado sin reborde, es decir, el marco superior interno del aparato sanitario por el que sale el agua del desagüe.El reborde es por tanto el borde interior de un WC, y más concretamente ese rebaje que se extiende por todo el perímetro superior del aparato sanitario, provisto de unos orificios por los que, al pulsar el botón de descarga de la cisterna, sale el agua que permite limpiar el sanitarios completos.El borde, que siempre ha estado presente en los inodoros tradicionales, sin embargo, presenta dos problemas principales: la dificultad de limpieza y el estancamiento del agua.Dada su forma hueca, el borde es de hecho muy difícil de alcanzar y de mantener debidamente higienizado, por lo que es muy fácil que se forme cal.Además, su particular forma permite el estancamiento de cierta cantidad de agua, lo que la convierte en el terreno perfecto para la multiplicación de gérmenes y bacterias: a pesar del uso de detergentes con pico o dosificadores de cuello de pato, llegar a todos los barrancos de la novia es prácticamente imposible. .Ventajas y desventajas del inodoro sin bordeComo se ha comentado, la presencia del borde en los inodoros tradicionales provoca el molesto y maloliente agua estancada y la proliferación de bacterias.Sin embargo, cuenta la leyenda que el retrete sin reborde fue diseñado para satisfacer necesidades muy diferentes: de hecho parece que el director de una prisión inglesa recurrió a un importante fabricante de artículos sanitarios para encontrar una solución para eliminar el reborde, ya que ese reborde lo usaban presos para esconder drogas u otros artículos prohibidos de los guardias.Independientemente de si esta historia es cierta o no, el hecho es que el inodoro sin reborde ha encontrado una amplia aplicación, dadas sus importantes ventajas y la insignificancia de sus defectos.El inodoro rimless tiene entre sus principales ventajas la facilidad de limpieza y la ausencia total de agua estancada.Si en el inodoro tradicional el agua sale por el borde, en los sanitarios sin borde el agua sale por una abertura colocada en la parte superior, completamente esmaltada por dentro y colocada en la pared posterior de la taza.Escapando por esta fisura, el agua se canaliza por las ranuras de la superficie del WC y fluye en espiral por los bordes de la taza, limpiando perfectamente toda la superficie del sanitario.El diseño de la orientación de los chorros, las ranuras direccionales y la rotación del agua hacen que este inodoro sea particularmente eficiente y funcional.Además de esto, los accesorios de baño antiescarcha también son particularmente silenciosos: perfectos si el baño está ubicado junto a un dormitorio o si vive en un apartamento en condominio.Otra ventaja importante de un inodoro sin reborde es la reducción del consumo de agua en cada descarga, que se completa utilizando una media de 3,5-4 litros de agua, mientras que los inodoros tradicionales consumen una media de entre 9 y 12 litros en cada descarga.El inodoro sin reborde, por otro lado, también tiene algunas desventajas, en particular las salpicaduras de agua y el estancamiento del papel higiénico.Por su naturaleza, el borde actúa como una barrera para el chorro de agua que, al no encontrar restricción, corre el riesgo de salirse de la taza cuando descargas el inodoro.Para solucionar este problema, se ha reducido la potencia del chorro de agua gracias a un reductor de caudal, para evitar molestos derrames.Pero, por el contrario, es posible que el chorro de agua con poca potencia no pueda empujar el papel higiénico por el desagüe.En cualquier caso, todos estos problemas no existen si se estudia en detalle el diseño de los sanitarios sin reborde y si se regula bien el caudal de agua para que no sea ni demasiado violento ni demasiado débil.Inodoro sin borde: los preciosDependiendo de la marca, diseño y material del inodoro rimless, los costes pueden ser muy variados: Un inodoro rimless simple puede costar alrededor de 100 €, mientras que un inodoro rimless adosado, con un diseño contemporáneo, puede llegar a costar incluso € 200.Todo depende de las necesidades y posibilidades de gasto del comprador, pero cuanto más sube el precio, más generalmente es un producto de calidad que no tendrá las desventajas enumeradas anteriormente.El inodoro rimless es un recipiente sanitario diseñado sin el borde, es decir, el marco superior interno por donde sale el agua del desagüe.El reductor de caudal es un componente que se inserta en la cisterna de descarga, que regula y ralentiza el flujo de agua (desde la cisterna al inodoro), haciendo menos violento el chorro y evitando que el agua se desborde.El inodoro rimless, también conocido como rimless o open rim, es un recipiente sanitario sin borde superior interno (brida en italiano, rim en inglés), del que tradicionalmente salen las aguas residuales.© Italiaonline SpA 2022 Gestión y coordinación de Libero Acquisition S.á rl P. IVA 03970540963